
La vitamina E pertenece al grupo de las liposulubles. Tiene un gran poder anti-edad y es muy fácil de encontrar. Está presente en multitud de semillas, frutos secos y, por lo tanto, en los aceites vegetales.
Entre sus propiedades encontramos:
Mantiene el sistema inmune fuerte frente a virus y bacterias.
Ayuda a la formación de glóbulos rojos
Dilata los vasos sanguíneos y evita que la sangre coagule dentro de ellos.
Ayuda al cuerpo a usar la vitamina K
Colabora en la interacción de las células entre sí.
Se está investigando si la vitamina E puede prevenir el cáncer, la enfermedad del corazón, la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebrovascular.
Entre las propiedades que ejerce sobre la piel encontramos:
Elimina granitos e imperfecciones.
Mitiga las manchitas oscuras.
Difumina cicatrices.
Es un filtro natural contra la contaminación y los rayos UVB.
Evita el estrés oxidativo.
La encontramos en muchos alimentos y al ser liposoluble se puede almacenar en el cuerpo. Hay también multitud de aceites vegetales que la contienen, así que podemos aplicarla directamente sobre la piel.
Os dejamos una lista de alimentos y también un grupo de aceites de uso cosmético, en los que la encontraréis naturalmente.
Alimentos ricos en vitamina E
La encontramos en verduras de hoja verde como la espinaca y el brócoli. En frutos secos, como las nueces y las almendras. También las legumbres son ricas en esta vitamina, como garbanzos, cacahuetes y lentejas. En frutas como el albaricoque y las uvas y está presente en la mayor parte de los aceites vegetales, girasol, pepita de uva…
Cosmética
Muchos cosméticos llevan vitamina E como conservante. La podemos encontrar de forma natural en aceites vegetales y mantecas. El aceite de pepita de uva es rico en vitamina E. También lo son el de granada, el de girasol y el de almendras.
Si querís saber más: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002406.htm