Protocolo para piel de los 35 a los 50

piel madura

DETERIORO PREMATURO

El envejecimiento cutáneo prematuro puede ser debido a factores internos o externos.

Factores externos:

El exceso de Sol. Necesitamos sus rayos para regular la secreción sebácea así como para sintetizar la vitamina D. Pero con cuidado, ya que los rayos ultravioleta pueden quemar la piel y con el tiempo reducir la elasticidad.

Los jabones usados en exceso y los químicos presentes en la cosmética acaban por desproteger la epidermis.

Factores internos:

Una mala alimentación al no llevar una dieta equilibrada en vitaminas debilita nuestra piel.

También las toxinas  del tabaco, drogas y  alcohol .

DETERIORO BIOLÓGICO

Con el tiempo la piel reduce su producción de colágeno y elastina lo que se traduce en la aparición de arrugas.

El cuidado de la piel entre los 35 y los 50 años

Consiste primero en protegerse de los agentes causantes del deterioro prematuro; Usar protector solar, evitar el uso de productos tóxicos en nuestro cuidado y vigilar la alimentación consumiendo mucha fruta y verduras y beber abundantes líquidos.

Protocolo para pieles maduras:

Por la mañana y por la noche:

Limpieza,no sólo para retirar los restos de maquillaje, sino las toxinas y contaminación que acumulamos a diario. Siempre recomendamos el limpiador bifásico por tres factores, eficacia, suavidad y su aporte de vitaminas e hidratación. 50% de aceite vegetal de pepita de uva y 50% de agua destilada, aunque podéis sustituir esta última por un agua floral.

Tonificar: a golpecitos con un agua floral

Serum: por la mañana recomendamos uno a base de aceite de pepita de uva, 10ml y 4 gotas de aceite esencial de lavanda. Nos aportará hidratación extra y luminosidad, y mantendrá Hay que agitarlo bien antes de cada aplicación. por las noches recomendamos uno con 10 ml de aceite vegetal de pepita de uva y 2 gotas aceite esencial de limón. Este serum nos ayudará a mantener los poros cerrados, igualar el tono de la piel y eliminar las manchas.

Tratamiento del contorno de ojos: con el serum en frío a base de 10ml de aceite vegetal de pepita de uva y 2 gotas de ciprés. Agitado y conservado en el frigorífico. Hay que aplicarlo sobre la zona ósea.

Una vez a la semana:

Peeling: recomendamos una base suave, la de semillas de lino y clavo molidas que incluimos en el kit 03 antimanchas, es fabulosa. A una cucharada de semillas habría que añadirle una cucharada de moca de aceite vegetal de pepita de uva y 3 gotas de aceite esencial de limón. mover bien hasta que quede como una pasta y aplicar con movimientos suaves y circulares.

Mascarilla: Mejor después del peeling. ¿qué tal una a base de miel? ni te imaginas la capacidad de esta mascarilla para corregir las imperfecciones de la piel. Mézclala con aceite vegetal de pepita de uva, una cucharada de miel por una pequeña de aceite vegetal.

Os recomendamos el kit 03 anti manchas y por separado los aceites esenciales de lavanda y ciprés. Tendréis un cuidado muy completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *