Por un escote 10
Después del largo invierno llega el momento de destapar esas partes del cuerpo que han estado escondidas protegiéndose del frío, del aire… Los cuellos altos y las bufandas dan paso, por fín, a los escotes. Sin embargo no debemos olvidar proteger estas zonas del sol y de la contaminación. Así podremos prevenir manchas y arrugas de la piel.
La piel del escote, por su escaso grosor, es una de las más delicadas del cuerpo. Es por ello que necesita más cuidados. Requiere por su delicadeza de muchísima hidratación y nutrición.
Si no seguimos una serie de pautas, la flacidez, las arrugas y manchas aparecerán antes de tiempo.
Tratamiento específico para cuello y escote
Como siempre, deberíamos empezar por la limpieza y con una exfoliación para eliminar las células muertas. Es muy importante limpiar la piel del cuello y del escote tanto por la mañana, como por la noche. A continuación aplicaremos desde la mandíbula hasta los hombros, llegando hasta el canalillo una mezcla específica que contendrá 20 ml de aceite vegetal de pepita de uva Kaptara Ori, 3 gotas de aceite esencial de limón Kaptara Ori y 3 ml de aceite esencial de lavanda Kaptara Ori. Tendremos cuidado con los movimientos para no provocar flacidez a la hora de aplicarlo. La composición de esta receta nos ayudará a mantener la humedad natural de la piel y nos aportará vitaminas E y C. Su poder antioxidante nos protegerá de los radicales libres. Hidrataremos la piel desde sus capas más profundas y potenciaremos la circulación sanguínea.
Acuérdate de terminar tu ducha con agua fría. Te ayudará a tersar los tejidos, combatiendo así la flacidez.
Con estos cuidados y con una alimentación rica en antioxidantes ayudaremos a reafirmar la piel y conseguiremos un escote y cuello saludables, hidratados y sin imperfecciones.