Indicaciones para una piel de seda
El verano ya está a la vuelta de la esquina. Los biquinis dejan casi todo al descubierto y ¿quién no quiere una piel de seda?. El cloro de las piscinas, el exceso de sol y las depilaciones más continuadas que en otras estaciones, son los culpables de la aparición de erupciones, asperezas y nuevas manchas.
En este artículo vamos a haceros varias recomendaciones para lucir una piel de seda todo el verano. Eso por supuesto pasa por una alimentación saludable y el cuidado de la piel sin toxinas.
Alimentación.
Si no lo hacéis todavía os recomendamos que incorporéis a vuestra dieta los siguientes alimentos:
Las bayas y los frutos rojos gracias a su alto contenido en vitamina C, inhiben los daños de los radicales libres causados por la exposición continua al sol. Esta sustancia ayuda a la formación de colágeno y elastina, que mantienen la piel firme y libre de imperfecciones. Sumado a esto, aportan cantidades interesantes de minerales esenciales y agua, ambos necesarios para acelerar la recuperación de las células ante la radiación ultravioleta.
El chocolate amargo, os aconsejamos del 70% para arriba, de lo contrario tendrá un alto contenido en azucar, Protege la piel frente a las agresiones del sol. Es rico en flavonoides, que mejoran la capacidad de las células para repararse ante las quemaduras. Brinda al organismo vitaminas y minerales que frenan el estrés oxidativo
Las zanahorias son un alimento conocido en cuanto al cuidado de la piel, ya que son una fuente de beta-caroteno, un antioxidante que se sintetiza en vitamina A dentro del cuerpo. Este nutriente esencial es clave para la reparación de los tejidos celulares, ya que fortalece la dermis y reduce el impacto negativo del sol. De hecho, actúa como filtro natural. Así, nos permite tomar baños de sol cortos sin riesgo de padecer alteraciones.
Si queréis saber más alimentos para una piel de seda este verano os recomendamos el siguiente artículo: https://mejorconsalud.com/10-alimentos-combaten-dano-sol/
Cuidado de la piel
Vamos a tratar de aportarle las vitaminas, los minerales y la hidratación necesaria para protegerla de todas estas agresiones.
Os proponemos la siguiente mezcla para que la apliquéis a diario antes de acostaros. Dejadla actuar toda la noche y retiradla bien en la ducha antes de exponeros al sol. Recordad que el limón es fotosensibilizante y si no lo retiráis bien podría provocaros manchas.
Mezclar 50ml de aceite de pepita de uva con 20ml de agua destilada. Añadimos 30 gotas de a.e de limón y 12 gotas a.e. de lavanda. Agitamos bien y dejamos reposar 24 horas en la nevera. Es mejor que lo conservemos siempre en frío para mantener mejor sus propiedades. El a.v. de pepita de uva es rico en ácidos omega 3 y 6, y nos aporta además las vitaminas E y K y resveratrol. El a.e. de limón tiene un alto contenido en vitamina C, imprescindible para promover la formación del colágeno. Por último, el a.e. de lavanda es un magnífico regenerador celular, ayudándonos a la recuperación de las zonas dañadas. Además es potenciador de los efectos del resto de los aceites.
Os recomendamos también una exfoliación semanal suave. Siempre anterior a la exposición al sol, nunca recién tomado. A la base exfoliante que elijáis os aconsejamos que le añadáis 2 gotas de a.e. de ciprés por cucharada. El a.e de ciprés tiene un alto contenido en ácido glicólico, acelerador natural de la exfoliación de la piel, cicatrizante y regenerador.