Factores que afectan a la salud de nuestra piel

la salud de la piel cuida tu piel malos hábitosFactores que afectan la salud de nuestra piel

Además de cuidarnos mediante la alimentación, la cosmética es un aliado fundamental para la salud y la apariencia de nuestra piel . El estilo de vida que llevamos afecta mucho a su aspecto. A través de nuestra piel se puede ver si tenemos falta de hidratación, de vitamina K, si ingerimos o no los suficientes antioxidantes…

Estos son algunos malos hábitos que debemos evitar ya que afectan negativamente a la apariencia de la piel:

Exceso de sol

Aunque una moderada exposición al sol es saludable para la absorción de vitamina D y la posterior fijación del calcio. La excesiva exposición al mismo es una de las principales causas de lesiones en nuestra piel.

Además del envejecimiento prematuro por la aparición de manchas y arrugas, hay lesiones de mayor gravedad que van desde alergias solares, fotoinmunodepresión, queratosis solar e incluso cáncer de piel.

15 minutos de exposición diaria al astro rey son suficientes en lo que al aporte de vitamina D se refiere. Evita las horas centrales del día y utiliza un protector solar adecuado a tu tipo de piel. Manténla siempre bien hidratada, bebe 2 litros de agua cada día y acuérdate de los consejos que te dimos en los tips de otoño para evitar la sequedad.

Tabaco.

Fumar es otro factor que daña nuestra piel.

Fumar provoca flacidez, líneas finas y tono desigual, poros abiertos. El tabaco no permite la asimilación de nutrientes esenciales y oxígeno, al tiempo que degrada el colágeno y la elastina. Fumando se inhalan más de 4000 químicos canda vez que el tabaco se quema.

Demasiado alcohol puede envejecer tu piel.

El consumo frecuente de alcohol está ampliamente aceptado en la cultura occidental. Sin embargo, la mayoría de los bebedores no saben cuán dañino puede ser el alcohol para nuestra salud y nuestra piel.

¿Alguna vez te has despertado después de una noche de fiesta y te has fijado en la apariencia de tu piel? Muestra líneas más finas, signos de deshidratación e incluso hinchazón.

Recomendamos disminuir el consumo de alcohol para mantener el tono de la piel, el nivel de hidratación, la flexibilidad y evitar la aparición prematura de arrugas. Tomar un vino tinto de forma occasional  es saludable. Su alto contenido en antioxidantes, “resveratrol” en particular, lo vuelven muy beneficioso para la salud de la piel. La cerveza otra bebida alcohólica que, tomada con moderación ofrece beneficios para nuestro organismo y también para nuestra piel y cabello.

Falta de sueño.

Mientras dormimos nuestro organismo se encarga de reparar los daños celulares, también en nuestra piel. La falta de sueño es otro de los factores de envejecimiento prematuro, además a nuestro cerebro le cuesta mantenerse atento así que solicita azúcar, ya sea rápido o en forma de hidratos de carbono, y esto, en exceso, tampoco es bueno para nuestro cuerpo. Son síntomas de falta de sueño el tono pálido, las espantosas ojeras, las bolsas bajo los ojos… Sigue los consejos que te dimos en nuestro post pautas de sueño  para dormir las horas necesarias.

Dieta desequilibrada.

¿Cuál es el secreto para una piel sana y reluciente? ¡Comer una dieta rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes, por supuesto! Tu piel es tu órgano más grande y la última en recibir nutrientes. Agregar regularmente alimentos coloridos y vibrantes en su plato le dará el cuidado que necesita.

Falta de agua

Cada célula de nuestro cuerpo necesita el agua para funcionar correctamente.

El agua ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas, regular su temperatura, lubricar las articulaciones y transportar nutrientes. Es también un hidratante interno para la piel.

Falta de ejercicio

El ejercicio mejora las funciones cardiacas y pulmonares, mejora la salad mental, reduce los efectos del estres y mejora la circulación.

El ejercicio no solo te hace sudar, sino que aumenta el oxígeno y el flujo sanguíneo hacia la piel, llevando todos esos nutrientes esenciales que comes directamente a las células de tu piel. Mover tu cuerpo también aliviará el estrés.

Tu piel tiene funciones tan increíbles que a menudo pasan desapercibidas. En sus diferentes capas se produce sebo, ese precioso aceite que secretan las glándulas sebáceas, que mantiene la piel lubricada y protegida. La piel transpira, limpiando el cuerpo. Regula la temperatura, manteniendo tu cuerpo caliente y fresco cuando lo necesitas. Detecta sensaciones, lo que le permite sentir dolor, presión, calor y frío. A través de la exposición a la luz UV, genera vitamina D. Una dieta adecuada y la actividad física, puede ayudar a tener la piel que realiza todas estas funciones en un nivel óptimo.

Utiliza siempre productos naturales para tu piel.

Como nuestros aceites orgánicos Kaptara Ori cuya calidad es excepcional y puedes personalizar según tu tipo de piel, sus necesidades, tu estado de ánimo y la época del año.

El estrés y las emociones pueden agravar las condiciones de la piel. 

Manejar el estrés es difícil tanto el físico como el mental o el emocional. Hay una conexión de mente-piel innegable. Como te sientas puede exacerbar muchos problemas de la piel, incluidos el acné, el eccema y la psoriasis. Muchas veces no podemos cambiar lo que nos pasa en nuestra vida pero si la actitud y como lo percibimos.

El cardiólogo Robert S. Eliot en su libro “Is it Worth Dying for it?”  nos da un buen consejo:
“If you can’t fight and you can’t flee, flow”. 

(“Si no puedes luchar y no puedes huir, fluye”).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *