Essential two: aceite esencial de ciprés

aceite esencial de ciprésEssential four: Aceite esencial de ciprés

El aceite esencial de ciprés biológico, es un aceite verdoso con aroma a madera, a tierra y musgo. Se destila de las ramas pequeñas y de las hojas. Su nombre botánico cupressus puede ser por su origen en Chipre, Cyprus, y sempervirens, siempre verde.

Desde la antigüedad, el ciprés es un árbol que se ha asociado  a la resurrección y a la ascensión a los cielos, por eso es fácil encontrarlos junto a cementerios e iglesias. Recordemos también la interpretación de la muerte de Arnold Böcklin en la isla de los muertos . Esa figura blanca, alzada en la barca de Caronte que acude al abrazo eterno de la isla habitada por cipreses. La procedencia de su simbología funeraria no es clara. En la antigüedad creían que ayudaba a las almas de los muertos en el viaje al más allá. Posiblemente por su verticalidad apuntando al cielo y su hoja perenne. Según Teofrasto, el ciprés común estaba consagrado a Hades, dios de la muerte, ya que, una vez talado el árbol, sus raíces nunca daban nuevos brotes. Según Horacio los antiguos enterraban a los muertos con una rama de ciprés y envolvían el cuerpo con sus hojas. Por su parte Plinio el Viejo comentaba que una rama de ciprés colgada en la puerta de una casa era un signo fúnebre.

El ciprés fue valorado por las civilizaciones antiguas por sus usos medicinales. Los chinos masticaban los conos para sanar las encías, mientras que los griegos amaban su olor reconfortante y lo utilizaban para despejar su mente y sus sentidos.

Principios activos del aceite esencial de ciprés biológico

Las propiedades medicinales del aceite esencial de ciprés biológico son debidas principalmente a los terpenos como el alfapineno, beta-pineno  y alfaterpineno.

Alpha pineno:

Es un compuesto orgánico de la clase terpeno, uno de los dos isómeros del pineno. Se trata de un alqueno y contiene un anillo reactivo de cuatro miembros. Se encuentra en los aceites de muchas especies de coníferas, en particular el pino.

En niveles bajos de exposición, α-pineno es un broncodilatador en los seres humanos, y es altamente biodisponible con un 60% de absorción pulmonar humano con un metabolismo rápido o de redistribución. El alfa-pineno es un anti-inflamatorio​ y parece ser un antibiótico de amplio espectro.Muestra actividad como un inhibidor de la colinesterasa, para ayudar a la memoria.

Beta pineno:

Es el otro isómero del pineno. A través del beta-pineol se obtiene el Mirceno, uno de los químicos más importantes en la industria del perfume.

Sesquiterpeno:

Compuestos antibióticos producidos por las plantas en respuesta a la aparición de microbios.

Ácido glicólico:

Arma fundamental contra las manchas y el acné. Sirve para acelerar el proceso de exfoliación de la piel y retirar las células muertas. Así que es importantísimo aplicar un protector solar después de usarlo.

Usos medicinales y estéticos:
Uso tópico:

El aceite esencial de ciprés biológico, tiene propiedades astringentes, vasoconstrictoras, antirreumáticas y estimula la circulación linfática.  Es antiséptico y diurético. Se suele utilizar en tratamientos reafirmantes, en masajes linfáticos y para aliviar piernas cansadas. También para tratar las varices, la celulitis, las ojeras,  el acné y regularizar la piel grasa.

Es un potente regenerador, puesto que los elementos que contiene potencian la hidratación de la piel y el mantenimiento de las células regeneradoras, de la misma manera, funciona como cicatrizante aumentando la velocidad de recuperación de los daños superficiales de la epidermis.

Receta para el tratamiento de celulitis, varices  y piernas cansadas:

En 20 ml de aceite bío de pepita de uva y 12 gotas de aceite esencial biológico de ciprés. Agitar y aplicar realizando masajes circulares.

Receta para bolsas y ojeras:

En un frasco roll-on de 5ml: llenamos con aceite biológico de pepita de uva, y añadimos una gota de aceite esencial de ciprés biológico. Agitamos y aplicamos, sobre la zona ósea bajo el párpado inferior, sin presionar. Para optimizar los resultados guardar en la nevera.

Recordad el post especial contorno de ojos, encontraréis muchos otros consejos.

En aromaterapia:

Se suele utilizar por sus poderes calmantes y relajantes. Ayudando a mejorar el estado de ánimo. También podría ayudar a aliviar los trastornos respiratorios suavizando la garganta, aliviando la tos y calmando la irritación. Mejora la respiración  y ayuda a curar la bronquitis, el asma, la faringitis o el catarro común. Esto es debido a que  mejora la respiración y ayuda a las expectoraciones, disminuyendo las inflamaciones en los conductos nasales.

    EL CIPRÉS DE SILOS

Os dejamos un poema de Gerardo Diego, tan apuntado hacia el cielo como el ciprés al que homenagea.

Enhiesto surtidor de sombra y sueño
que acongojas el cielo con tu lanza.
Chorro que a las estrellas casi alcanza
devanado a sí mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño,
flecha de fe, saeta de esperanza.
Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.

Cuando te vi señero, dulce, firme,
qué ansiedades sentí de diluirme
y ascender como tú, vuelto en cristales,

como tú, negra torre de arduos filos,
ejemplo de delirios verticales,
mudo ciprés en el fervor de Silos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Essential two: aceite esencial de ciprés”