
Septiembre es el mes de la vendimia. Por eso hemos decidido hablaros , una fruta que no es hiperglucémica y que nos ayuda a mantenernos jóvenes por más tiempo.
Cultivadas por persas y griegos, las parras colorean el paisaje mediterráneo desde tiempos ancestrales. Su variedad es inmensa, existen más de 10.000 tipos distintos de uva. Sólo en España contamos con alrededor de 100.
Blancas y tintas contienen un 80% de agua y un alto contenido en calcio que nos ayuda, entre otras cosas, a alcalinizar nuestro organismo. Las uvas negras contienen resveratrol en su piel, un potente antioxidante capaz incluso de ayudar a la nueva formación de neuronas.
Reducen la tensión arterial gracias a su contenido en potasio, son vasodilatadoras y minimizan la formación de trombos.
Tienen una alta capacidad para desintoxicar el organismo, ayudando a eliminar el ácido úrico, favoreciendo el buen funcionamiento renal.
El color de la uva tinta es proporcionado por las antocianinas que mejoran la agudeza visual y el comportamiento cognitivo. Inhiben la oxidación de las lipoproteinas.
El color de la uva blanca es gracias a sus flavanonas, antioxidantes con beneficios cutános neurológicos y en el sistema circulatorio.
Por sus valores antioxidantes son muy valoradas en cosmética, en Kaptara Ori usamos el aceite de pepita de uva bío, como base de nuestros kits. Es un elixir de juventud que aplicado a diario puede mejorar inmensamente la apariencia de la piel.
Por lo tanto de postre, en ensaladas en zumos o incluso una copita de vino (el tinto mejor que el blanco y el joven mejor que el reserva) Las uvas deben estar presentes en nuestra dieta.