Tips de otoño. Cuidados esenciales.

Ahora que el verano empieza a estar olvidado, los niños en el colegio y volvemos a nuestra rutina diaria es hora de hacer una puesta a punto para la piel.

Hacia mediados de octubre, la piel habrá perdido el extra de hidratación veraniego. Los primeros fríos habrán comenzado a enrojecerla  y comienza a parecer más mate, áspera y también un poco más sensible. Es hora de adaptar los cuidados de la piel al cambio de estación.

Lavanda para combatir la Sequedad y el enrojecimiento:

La sequedad hace más vulnerable la barrera natural de la piel. Los aceites vegetales unidos a los esenciales pueden nutrir la piel y disminuir la pérdida de agua.

La pérdida de lípidos y el aumento de la sensibilidad puede producir un enrojecimiento y reacción de la piel que se incrementan en esta época por el viento y la calefacción en los hogares.

El aceite de lavanda es nuestro gran aliado. Antiséptico y regenerador, ayuda a eliminar las anomalías de la piel. Os recomendamos aplicar todas las noches después de la limpieza habitual la siguiente mezcla:

4 gotas de lavanda en 20 ml de aceite de pepita de uva. Aplicar generosamente en rostro y escote de forma circular y hacia arriba.

Limón  y Eucalipto para eliminar las manchas prducidas por el exceso de sol.

Con la llegada del otoño, el moreno nos ha abandonado. Pero se han quedado en nuestro rostro pequitas y manchas que no estaban allí antes del verano. Con el Kit 00 puedes preparar en el frasco de mezclas 20 ml de aceite de pepita de uva con 2 gotas de aceite esencial de limón y otras 2 de aceite esencial de eucalipto. Aplica esta mezcla todas las noches. una vez a la semana haz un peeling suave según tu tipo de piel.

DIY.

Para adaptar nuestra cosmética a estos cambios, os aconsejamos empezar a utilizar productos DIY. El movimiento DIY («Do It Yourself», hazlo tú mismo) está cambiando nuestro hábitos en temas de cuidado de la piel y sobre todo en el uso de productos naturales. En nuestro blog podéis encontrar muchos propuestas DIY.

El kit 00 Kaptara Ori con su libro de recetas es perfecto para renovar nuestra forma de cuidarnos y adaptarnos a este cambio estacional.

Los aceites de origen vegetal, a diferencia de los aceites minerales que contienen la mayoría de cosméticos se absorben perfectamente por nuestra piel.

La principal ventaja de utilizar los aceites vegetales como productos de hidratación y nutrición, es que son ricos en nutrientes, imprescindibles para la piel y que contribuyen a la regeneración celular.

Todos los aceites vegetales tienen propiedades suavizantes y nutritivas para la piel por el aporte en lípidos y vitaminas. Los aceites vegetales pueden nutrirla y disminuir la pérdida de agua. Además refuerzan el manto hidrolipídico de la epidermis respetando su pH. La acción reparadora está garantizada.

Si queréis que vuestra piel gane densidad y mejore su capacidad de retener el agua y las rojeces, empezad a incluir los aceites vegetales en vuestro cuidado diario.

Cualquier duda  no dejéis de enviarnos vuestros comentarios aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *